
También es verdad que en otras culturas, es precisamente ahora cuando se hacen estas muñecas y que los grupos de apoyo a la mujer las han tomado como emblema desde mucho tiempo atrás.
Por el motivo que sea, hoy comparto la forma de hacer esta artesanía.

Para que se suavicen, rocíelas con agua tibia y guárdelas durante la noche en una bolsa de plástico.

Tiene que voltear el rollo y bajar hoja por hoja sobre el hilo hasta cubrir el nudo; empareje las hojas y amárrelas con un hilo justo abajo del bulto que se forma al doblar.
Para el cuello, ate alrededor del hilo una tira de hoja de 1 cm de ancho. Forme los brazos enrollando dos hojas alrededor de dos alambres delgados de aproximadamente 15 cm de largo.
Tiene que atar los extremos con hilo y recorte las orillas. Meta los brazos entre las hojas de adelante y las de atrás, justo debajo del cuello; que queden bien centrados.
Sosténgalos al torso con dos tiras de hoja, cruzándolas en forma de canana (cartuchera)por la espalda y el pecho, cada una por encima de un hombro y por debajo del otro.
Meta las punta

Para la falda, ponga muchas hojas alrededor de la cintura de la muñeca, con los extremos anchos hacia abajo. Sosténgalas con un hilo y recorte los extremos.
Coloque una tira ancha de hoja sobre el hilo para formar el cinturón y átela con dos tiras angostas. Arregle la falda y después deje la muñeca parada varios días hasta que se seque completamente.
Pegue en la cabecita cabellos de elote para simular el cabello. Dibuje los rasgos de la cara con tinta.